El II Campeonato Mundial del Alfajor tuvo Triunfo Argentino

El pasado fin de semana, el emblemático recinto La Rural de Buenos Aires fue el anfitrión del II Campeonato Mundial del Alfajor.

Una convocatoria que congregó a fabricantes de alfajores provenientes de diferentes rincones del planeta. Sin embargo, fue un alfajor argentino, específicamente el «Quiero», el que se llevó los máximos honores.

Una creación de pasión y sabor

Yanina Acosta y Maximiliano Santos, los ingeniosos creadores del «Quiero», no son ajenos al desafío.

Empezaron su proyecto en medio de la pandemia y, aunque su distribución todavía es limitada, han demostrado que la calidad y la pasión pueden superar cualquier obstáculo.

Inspirados por la victoria de la selección argentina en el Mundial de Fútbol, decoraron cada alfajor con la camiseta de los jugadores.

Acosta compartió: “Elegimos el dulce de leche porque refleja nuestro amor por la tradición argentina y el maní, un snack popular durante los partidos de fútbol”.

Detrás de su sabor único

El «Quiero» no es solo un alfajor cualquiera. Su combinación de triple capa de dulce de leche, ganache de maní y un toque de chocolate semi amargo lo hacen especial.

«Hemos ajustado nuestras recetas desde 2021 para encontrar el balance perfecto», comentó Santos. Además, destacaron su compromiso con la autenticidad: todo es artesanal y hecho con ingredientes frescos.

Los retos y triunfos de un emprendimiento

Tras cerrar su gabinete de estética, Acosta decidió dedicarse por completo a esta aventura. Con optimismo y mucha entrega, la pareja trabaja largas horas para producir y distribuir su producto.

“Llegamos a La Rural a las cuatro de la tarde, pasamos el día rellenando y luego ensamblando. Gracias a nuestros padres, que nos ayudaron con el empaquetado, pudimos cubrir la demanda”, expresaron.

Un campeonato a ciegas

El jurado, compuesto por influencers, chefs, pasteleros, ingenieros en alimentos y más, tuvo la ardua tarea de evaluar cientos de alfajores en una cata a ciegas. Las propuestas venían de Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil, entre otros.

Hernán Montes de Oca, influencer y presidente del jurado, manifestó su sorpresa por la magnitud del evento y adelantó que la próxima edición podría requerir un espacio aún mayor.

El legado del campeonato

Además del reconocimiento al «Quiero», se premiaron alfajores en 19 categorías diferentes.

Desde sabores tradicionales hasta propuestas exóticas y saludables. La feria no solo se centró en la competencia; también ofreció a los asistentes la oportunidad de degustar y conocer productos de diversas marcas, muchas de ellas no tradicionales.

Con eventos como este, la tradición del alfajor se consolida y se reafirma como uno de los dulces más representativos y queridos de la gastronomía latinoamericana.

Los ganadores de todas las categorías

Mejor Alfajor Simple

-Medalla de oro: Sr. Alfajor, alfajor de nutella con crocante.

-Medalla de plata: Alfajores de Uruguay, Alfajor de maracuyá y chocolate blanco.

-Medalla de bronce: Don Barceló, alfajor de dulce de leche y baño de repostería semiamargo.

Mejor Alfajor triple

-Medalla de oro: Quiero Alfajores, triple de dulce de leche y ganache de maní.

-Medalla de plata: El&mar, triple de dulce de leche y chocolate.

-Medalla de bronce: Los Retamos, triple relleno de crema de chocolate y dulce de leche.

Mejor Alfajor de Confitería

-Medalla de oro: Alfajores del Uruguay, alfajor de dulce de leche, y chocolate.

-Medalla de plata: Dulce Inés, alfajor de frambuesa y chocolate blanco.

-Medalla de bronce: La Aldea, alfajor de dulce de leche con chocolate semiamargo.

Mejor Alfajor de Maicena

-Medalla de oro: Gennaro´s (Canadá)

-Medalla de plata: La Aldea

-Medalla de bronce: El Arequero

Mejor Alfajor Saludable

-Medalla de oro: Alfajores del Uruguay, alfajor vegano con tapas de coco y relleno de frutos rojos.

-Medalla de plata: Sol de invierno, alfajor sin tacc, con dulce de leche y chocolate semiamargo.

-Medalla de bronce: Meltaim, alfajor integral vegano con marroc.

Mejor Chocolate Negro

-Medalla de oro: Tpuales

-Medalla de plata: 1823 Alfajores

-Medalla de bronce: Nurko

Mejor chocolate blanco

-Medalla de oro: Arrabal, dulce de leche y chocolate blanco.

-Medalla de plata: Sr, Alfajor, con frambuesa y limón.

-Medalla de bronce: Brava, alfajor de frambuesa y chocolate blanco.

Mejor Dulce de Leche

-Medalla de oro: El Rodeo, alfajor de dulce de leche y baño semiamargo.

-Medalla de plata: La Aldea, alfajor de maicena con extra dulce de leche.

-Medalla de bronce: Ególatra, dulce de leche y chocolate con maní tostado.

Mejor Relleno de Fruta

-Medalla de oro: El Rodeo, de dulce de leche con cayote.

-Medalla de plata: Kakawa, de frambuesa.

-Medalla de bronce: Chocolezza, de manzana y canela.

Mejor Galleta

-Medalla de oro: Arrabal, relleno de avellanas.

-Medalla de plata: Don Abel, 4 capas de dulce de leche.

-Medalla de bronce: Valeria Patisserie, de almendra con dulce de leche.

Mejor Sabor Tradicional

-Medalla de oro: Cruz Velazco, de dulce de leche y nuez.

-Medalla de plata: Amnu, con naranja y chocolate negro.

-Medalla de bronce: Dulce de leche y chocolate negro.

Mejor Sabor Exótico

-Medalla de oro: Hannover, de fernet con dulce de leche saborizado. 

-Medalla de plata: Guenoa, de maní.

-Medalla de bronce: Kakawa, de banana con dulce de leche.

Mejor Packaging

-Medalla de oro: Noli alfajores artesanales.

-Medalla de plata: Valeria Patisserie.

-Medalla de bronce: Menin An-Bi.

Mejor Textura

-Medalla de oro: de dulce de leche con maní tostado. 

-Medalla de plata: Sabores de Azul, de lavanda con dulce de leche.

-Medalla de bronce: Chocara, sin tacc de brownie.

Mejor Aroma a Alfajor

-Medalla de Oro: Chocolezza, de dulce de leche al rhum.

-Medalla de plata: El Arequero, de dulce de leche y merengue.

-Medalla de bronce: Ayapanes, a base de plantas con dulce de leche de coco.

Mejor Alfajor Glaseado

-Medalla de oro: Montemar.

-Medalla de plata: Brava, alfajor cordobés con dulce de leche.

-Medalla de bronce: Juanino.

Mejor Alfajor de Autor

-Medalla de oro: Hemels, alfajor de queso y guayaba.

-Medalla de plata: Janiz, de dulce de leche y merengue.

-Medalla de bronce: Dulce Cobo.

Mejor Alfajor PYME

-Medalla de oro: La Goulue chocolatier, alfajor de chocolate con reducción de vino al malbec.

-Medalla de plata: Placer de los dioses, de mango, maracuyá y chocolate.

-Medalla de bronce: Fasur, de dulce de leche y baño de chocolate.

Mejor Alfajor Industrial

-Medalla de oro: Punta Ballena (Uruguay), de dulce de leche y merengue.

-Medalla de plata: El Rodeo, triple negro.

-Medalla de bronce: Minue, de dulce de leche y baño repostero.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *